
QUIENES SOMOS
El grupo “Recoveco” es formado en el 2011 por maestros en artes escénicas con énfasis en actuación de la universidad Distrital Francisco José de Caldas facultad de Artes ASAB. Cada uno de ellos ha participado en obras dirigidas por los siguientes directores: Pedro miguel Rosso, Terence Cranendonk (U.S.A), Mauricio Pimentel (México), Ricardo Camacho, Jorge Prada, Rubén Di Pietro (Argentina), Catalina Lozano, Jairo Florián, Hugo Afanador, Camilo Ramírez, Rodrigo Rodríguez, Juan Manuel Combariza entre otros. Adquiriendo una rigurosa fundamentación en lo largo de su experiencia.
Diego Rivera
Maestro en artes escénicas con énfasis en actuación de la universidad Distrital Francisco José de Caldas facultad de Artes ASAB. Ha participado como actor en obras de teatro dirigidas por los siguientes directores: Mauricio Pimentel (México), (Fedra y otra griegas), Pedro miguel Rozo (Hamlet príncipe de Dinamarca), Juan Manuel Combariza (Y se armó Troya), Jorge Prada (La dama boba) y (The queen man), Alejandro Yabrudy (Las profecías de Fritágoras), Catalina Lozano (Necrópolis), Camilo Ramírez (La Mosquerilia), Vladimir Monje (El Secreto de la navidad) entre otros. Adquiriendo una rigurosa fundamentación en lo largo de su experiencia. Además ha dirigido obras como: Torcuato es un león viejo, de Triunfo Arciniegas, La Moralidad del Ciego y el Tullido de Darío Fo, Profe, sicario… fragmento de casa sin ventanas y Loco Amor de Sam Shepard. Tallerista e investigador activo del Grupo de de Investigación en Teatro y Memoria Histórica (TYMH), donde participó en el proyecto ganador de la beca de Creación para Franjas de radios Ciudadanas del Ministerio de Cultura (2012) con la Serie de Radio Teatro Histórico. “La Rebelión de los Artesanos”. Ha enriquecido su formación teatral con una serie de talleres en diferentes ramas de las artes escénicas: seminario-taller en gestión y producción artística y cultural. Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, Facultad de Artes ASAB. 2013; Taller de clown: “el clown, un subversivo legal”. Luciano Manzur (Argentina), Bogotá D.C 2012; Taller de manipulación bunraku. Maestros Héctor Ivanot Loboguerrero y Eduardo Manchego Morales. ASAB, Casabierta 2010; Taller de comedia del arte. Maestro Luciano Federico. Festival iberoamericano de teatro 2010; Taller de puente de los vientos. Maestra Iben Nagen Rasmussen. ASAB, Bogotá D.C 2010; taller de elaboración de títeres de guiñol. Maestra: Ximena Argoty. ASAB, Casabierta 2009. Ganador de la Beca De Circulación Itinerancias Artísticas Por Colombia, Ciclo II – 2014, otorgada por el Ministerio de Cultura.
Vanessa Artunduaga
Maestra en Artes Escénicas con Énfasis en Actuación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Artes ASAB. Formada en los distintos géneros teatrales con una fundamentación rigurosa; experiencia en manejo de grupos juveniles de teatro y en pedagogía teatral. Ha participado como actriz en obras de teatro dirigidas por los siguientes maestros: Hugo Eliodoro Afanador (La Boda Rosa de Rosa Rojas), Marcelo Islas (Inexpresable Amor), Jorge Prada Prada (La Dama Boba), Jeremy Vagabundo (Lilith Espíritu Libre), Lorenzo Enríquez (Bodas de Sangre) y (Llovizna Gris), entre otros. Actriz del grupo Recoveco Teatro donde ha participado en obras como: “Loco Amor”, de Sam Shepard, dirigido por Diego Alfonso Rivera (2013) Bogotá D. C., “Torcuato es un león viejo” de Triunfo Arciniegas, dirigida por Diego Alfonso Rivera Parada (2011-2012) Bogotá D. C. “Sangre Para Amasar El Barro” de Francisco Garzón Céspedes, dirigida por Diego Alfonso Rivera (2015). Adelanto trabajos de investigación con el maestro Carlos Araque Osorio sobre La Creación de Personaje Como Punto De Partida Para La Construcción Del Texto Dramático. Ganadora de la Beca de Circulación Itinerancias Artísticas Por Colombia, Ciclo II - 2014, otorgada por el Ministerio de Cultura.
Rodrigo Cabrera
Maestra en Artes Escénicas con Énfasis en Actuación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Artes ASAB. Formada en los distintos géneros teatrales con una fundamentación rigurosa; experiencia en manejo de grupos juveniles de teatro y en pedagogía teatral. Ha participado como actriz en obras de teatro dirigidas por los siguientes maestros: Hugo Eliodoro Afanador (La Boda Rosa de Rosa Rojas), Marcelo Islas (Inexpresable Amor), Jorge Prada Prada (La Dama Boba), Jeremy Vagabundo (Lilith Espíritu Libre), Lorenzo Enríquez (Bodas de Sangre) y (Llovizna Gris), entre otros. Actriz del grupo Recoveco Teatro donde ha participado en obras como: “Loco Amor”, de Sam Shepard, dirigido por Diego Alfonso Rivera (2013) Bogotá D. C., “Torcuato es un león viejo” de Triunfo Arciniegas, dirigida por Diego Alfonso Rivera Parada (2011-2012) Bogotá D. C. “Sangre Para Amasar El Barro” de Francisco Garzón Céspedes, dirigida por Diego Alfonso Rivera (2015). Adelanto trabajos de investigación con el maestro Carlos Araque Osorio sobre La Creación de Personaje Como Punto De Partida Para La Construcción Del Texto Dramático. Ganadora de la Beca de Circulación Itinerancias Artísticas Por Colombia, Ciclo II - 2014, otorgada por el Ministerio de Cultura.
Andres Cruz
Maestro en artes escénicas de la Universidad distrital francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB. Ha trabajado como actor en montajes dirigidos por los siguientes maestros: Jorge Prada Prada (La Dama Boba) y el monologo (El Quijote No Existe). Katalina Moskowictz (Necrópolis) Orlando Rodríguez (El Desperfecto). Pedro Miguel Rozo (Hamlet). Mauricio Pimentel (Fedra y otras Griegas). Se ha desempeñado como actor en los siguientes grupos Ditirambo Teatro (Pequeñas Traiciones) y (Comedia Pérfida). Grupo Teatral Katupia (Este Árbol Es Mío… ¡No, Es Mío!). Recoveco Teatro (Torcuato Es Un León Viejo). Ha participado en talleres como: Taller cine y literatura. Pontificia Universidad Javeriana. Enero- Mayo de 2007. Bogotá. Taller Creación en teatro. Casa del teatro Nacional. Febrero- Junio de 2007 Bogotá. Taller “LA HERENCIA DEL VIENTO” por Puente de los Vientos: Iben Nagel Rasmussen y el Odin Teatret. Tertulia Red Nacional de Dramaturgia con Pedro Miguel Rozo. Ganador de la Beca De Circulación Itinerancias Artísticas Por Colombia, Ciclo II – 2014, otorgada por el Ministerio de Cultura.
Alejandro Yabrudy
Maestro en Artes Escénicas con Énfasis en Actuación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Artes A.S.A.B formado en los distintos géneros teatrales con una fundamentación rigurosa; experiencia en manejo de grupos juveniles de teatro y en pedagogía teatral.
Actor, director y miembro fundador de Corporación artística y cultural Recoveco donde ha participado en obras como:“Loco Amor”, de Sam shepard, dirigido por Diego Alfonso Rivera (2013) Bogotá D. C., “Torcuato es un león viejo” de Triunfo Arciniegas, dirigida por Diego Alfonso Rivera Parada (2011-2012) Bogotá D. C., “Profe, sicario”, de Erick Leyton (escena de la obra completa “casa sin ventanas”) Dirigida por Luis Alejandro Yabrudy y Diego Alfonso Rivera (2012)Bogotá D. C. Actor, bailarín y miembro fundador de Fundación Vientos del Sol (Fivasua), director Helman Berrio, donde ha estado en las siguientes obras: comparsas por Bogotá localidad Antonio Nariño:“El Almacén” (2012), “Reyes y reinas” (2011)”, “La casa en el aire" (2009), "Bogotá no tiene mar..." (2008). En montajes de danza: “Gueto” unipersonal, creación colectiva (2012), “Sombras de carnaval” (2012) "Hojas de Papel" dúo, Creación colectiva (2009),"Paso de dos" dúo, (2011). Actor y director en el Grupo teatral Copres Bogotá D. C., con obras como: “Antonin el viajero”, “El payaso y yo”, “SIDA”, 6 shows cómicos de situaciones sociales cotidianas (Creación colectiva - 2006 al 2009.“Pedido de mano” de Antón Chéjov, dirigida por Jairo Florián (2007) Bogotá D. C. “El Flecha” de David Sánchez Juliao, Dirigida por Jorge Prada (2011) Bogotá D. C. Actor e investigador del Grupo de investigación ASAB. “Vigencia de la historia en el teatro colombiano contemporáneo” 2010, dirigido por Camilo Ramírez Triana. Dando como resultado la puesta en escena de la trilogía “La Traición”: “La Mosquerilia”, “La noche del golpe”, “Los asesinos”, Bogotá D. C.
Javier Suarez
Maestro en Artes Escénicas con Énfasis en Actuación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Artes A.S.A.B formado en los distintos géneros teatrales con una fundamentación rigurosa; experiencia en manejo de grupos juveniles de teatro y en pedagogía teatral.
Actor, director y miembro fundador de Corporación artística y cultural Recoveco donde ha participado en obras como:“Loco Amor”, de Sam shepard, dirigido por Diego Alfonso Rivera (2013) Bogotá D. C., “Torcuato es un león viejo” de Triunfo Arciniegas, dirigida por Diego Alfonso Rivera Parada (2011-2012) Bogotá D. C., “Profe, sicario”, de Erick Leyton (escena de la obra completa “casa sin ventanas”) Dirigida por Luis Alejandro Yabrudy y Diego Alfonso Rivera (2012)Bogotá D. C. Actor, bailarín y miembro fundador de Fundación Vientos del Sol (Fivasua), director Helman Berrio, donde ha estado en las siguientes obras: comparsas por Bogotá localidad Antonio Nariño:“El Almacén” (2012), “Reyes y reinas” (2011)”, “La casa en el aire" (2009), "Bogotá no tiene mar..." (2008). En montajes de danza: “Gueto” unipersonal, creación colectiva (2012), “Sombras de carnaval” (2012) "Hojas de Papel" dúo, Creación colectiva (2009),"Paso de dos" dúo, (2011). Actor y director en el Grupo teatral Copres Bogotá D. C., con obras como: “Antonin el viajero”, “El payaso y yo”, “SIDA”, 6 shows cómicos de situaciones sociales cotidianas (Creación colectiva - 2006 al 2009.“Pedido de mano” de Antón Chéjov, dirigida por Jairo Florián (2007) Bogotá D. C. “El Flecha” de David Sánchez Juliao, Dirigida por Jorge Prada (2011) Bogotá D. C. Actor e investigador del Grupo de investigación ASAB. “Vigencia de la historia en el teatro colombiano contemporáneo” 2010, dirigido por Camilo Ramírez Triana. Dando como resultado la puesta en escena de la trilogía “La Traición”: “La Mosquerilia”, “La noche del golpe”, “Los asesinos”, Bogotá D. C.